VeriFactu: las 8 claves del nuevo sistema de facturación conectado con Hacienda

Hacienda sigue avanzando en su estrategia digital y ahora le toca el turno a la facturación. Con el nuevo sistema VeriFactu, autónomos y empresas tendrán que enviar sus facturas directamente a la Agencia Tributaria en tiempo real.

Pero… ¿cómo funciona? ¿Cuándo será obligatorio? ¿Y qué pasa si no te adaptas a tiempo?

En Gapyme, te lo explicamos en 8 claves:

🔑 Clave 1: ¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu es un sistema que conecta tu programa de facturación directamente con Hacienda. Cada vez que emites una factura, los datos viajan automáticamente a la Agencia Tributaria.
Objetivo: más control, menos fraude y máxima trazabilidad.

🔑 Clave 2: ¿Es obligatorio ya VeriFactu?

📅 De momento, es voluntario. Pero todo apunta a que será obligatorio en 2025 o 2026, según lo defina el desarrollo normativo.

¿Nuestro consejo? Empieza a prepararte ya.

🔑 Clave 3: ¿A quién afecta?

Afectará a la mayoría de:

✔️ Autónomos.
✔️ Pymes.
✔️ Empresas que facturan a través de software.
✔️ Negocios que ya están obligados a usar factura electrónica.

🔑 Clave 4: ¿Cómo funciona VeriFactu?

Tu software de facturación deberá:

✅ Generar facturas con un código QR.
✅ Incluir un código hash (huella digital única).
✅ Enviar cada factura automáticamente a Hacienda, si eliges la opción VeriFactu.

Todo en tiempo real y sin posibilidad de alterar los datos.

🔑 Clave 5: ¿Qué ventajas tiene VeriFactu?

✔️ Evitas inspecciones sorpresa.
✔️ Mejora la transparencia de tu facturación.
✔️ Te ayuda a cumplir con Hacienda sin errores.
✔️ Reduce trámites manuales.

A medio plazo, te puede ahorrar tiempo y problemas.

🔑 Clave 6: ¿Y si no me adapto?

⚠️ Cuando sea obligatorio, usar un software no adaptado puede suponer:

– Sanciones de hasta 50.000 €.
– Bloqueo de facturas.
– Revisión fiscal más frecuente.

🔑 Clave 7: ¿Qué necesito hacer ya?

  1. Revisa tu programa de facturación: ¿estará adaptado a VeriFactu?
  2. Consulta con tu asesoría si te interesa acogerte voluntariamente ya.
  3. Prepara tu facturación para el nuevo entorno digital fiscal.

🔑 Clave 8: ¿Cómo te ayudamos desde Gapyme?

VeriFactu no es solo “otro trámite”. Es el nuevo estándar de Hacienda, y estar preparado desde ya te puede ahorrar tiempo, sanciones y problemas.

¿Tienes dudas? En Gapyme te las resolvemos, paso a paso:

✅ Saber si tu software cumple.
✅ Elegir la mejor opción para tu actividad.
✅ Adaptarte al nuevo sistema sin errores ni sanciones.
✅ Y mantener tu negocio alineado con la normativa fiscal.

📞 959 25 58 11
📧 asesoria@gapyme.com
📍 Desde Huelva o totalmente online.

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra