¿Firmaste un precontrato y quieres echarte atrás? ¡Cuidado!

Podrías pagar una indemnización

Firmar un precontrato no es un juego. Aunque todavía no haya empezado la relación laboral ni exista alta en la Seguridad Social, un precontrato es un acuerdo jurídicamente vinculante entre empresa y trabajador. Y romperlo sin justificación puede salir caro.

Qué es un precontrato y por qué obliga

Un precontrato es un compromiso por el que ambas partes acuerdan iniciar una relación laboral en una fecha futura y con unas condiciones pactadas.
La ley y la jurisprudencia lo consideran válido y exigible según el Código Civil (arts. 1101 y 1254). Esto significa que, si una de las partes se echa atrás sin motivo legal, la otra puede reclamar daños y perjuicios.

Romper un precontrato sin causa: riesgos para la empresa

Si la empresa decide no seguir adelante sin una causa justificada (por ejemplo, simplemente ha cambiado de opinión o ha encontrado otro candidato), el trabajador puede reclamar:

  • El salario pactado y no percibido durante el tiempo que esté sin empleo.
  • Gastos ocasionados (mudanza, desplazamientos, alquiler).
  • Daño moral o reputacional.
  • Pérdida de derecho a paro si dejó voluntariamente un empleo anterior.
    En la práctica, las indemnizaciones reconocidas por los tribunales suelen oscilar entre 2.000 y 6.000 euros, dependiendo del perjuicio real.

Cuándo sí se puede romper sin pagar indemnización

La ruptura podría estar justificada si:

  • El candidato oculta información relevante o falsifica datos.
  • Es inhabilitado legalmente para el puesto.
  • Aparece una causa objetiva grave e imprevisible que impida el cumplimiento.
    Eso sí: toda causa debe estar documentada y justificada para que tenga validez.

Nuestra recomendación

Si eres empresa:

  • Firma un precontrato solo si realmente quieres y puedes cumplirlo.
  • Si necesitas romperlo, busca asesoramiento legal inmediato.

Si eres trabajador:

  • Guarda toda la documentación y comunicaciones que prueben el acuerdo.
  • Si se rompe el precontrato sin motivo, reclama tus derechos dentro del plazo de un año.

En Gapyme ayudamos a empresas y trabajadores a prevenir y resolver este tipo de conflictos. Un mal paso en un precontrato puede salir caro… pero también puede evitarse.

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra