Nuevos permisos parentales en 2025: lo que pymes y autónomos deben saber

La conciliación familiar y laboral sigue siendo una de las prioridades del Gobierno, y en 2025 se han introducido novedades importantes en materia de permisos parentales. Estos cambios afectan directamente tanto a trabajadores como a empresas, incluidas pymes y autónomos con empleados a su cargo.

Nuevos permisos parentales en 2025

Entre las medidas que ya están en vigor, destacan:

  • Permiso parental no retribuido de 8 semanas: aplicable hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o fraccionada.

  • Ampliación del permiso por cuidado de hijos o dependientes: mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades familiares.

  • Equiparación progresiva de permisos de maternidad y paternidad: ambos progenitores siguen teniendo los mismos derechos, fomentando la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.

¿Cómo afectan a las pymes y autónomos el nuevo permiso de paternidad?

Para las pequeñas empresas, la gestión de estos permisos supone un reto añadido:

  • Es necesario planificar sustituciones o reorganizar tareas durante las ausencias.

  • Conviene revisar los convenios colectivos, ya que pueden mejorar las condiciones mínimas establecidas por la ley.

  • La Seguridad Social cubre las prestaciones económicas durante la mayoría de estos permisos, pero la empresa debe gestionar las comunicaciones y adaptaciones.

Aspectos legales a tener en cuenta

  • Los permisos son un derecho irrenunciable del trabajador.

  • No se pueden sustituir por compensaciones económicas (salvo excepciones).

  • El disfrute de estos permisos no puede implicar represalias ni despidos, ya que se consideran situaciones especialmente protegidas por la ley laboral.

Recomendación Gapyme sobre el permiso de maternidad

Si tienes trabajadores a cargo, conviene anticiparte a estas novedades. Desde Gapyme te ayudamos a:

  • Revisar tus obligaciones como empleador.

  • Adaptar contratos y calendarios laborales.

  • Gestionar las prestaciones ante la Seguridad Social.

👉 Conocer las nuevas normas es clave para evitar sanciones y, al mismo tiempo, fomentar un clima laboral más justo y conciliador.

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra