Modelo 037 para autónomos: qué es, cuándo usarlo y cómo rellenarlo

Si vas a empezar tu actividad como autónomo, seguramente hayas oído hablar del modelo 037 de Hacienda. Se trata de una versión simplificada del modelo 036, y es uno de los documentos más utilizados para darse de alta en el censo de empresarios y profesionales.

En este post te contamos qué es, para qué sirve y cómo rellenarlo paso a paso, sin complicaciones.

¿Qué es el modelo 037?

El modelo 037 es un formulario de la Agencia Tributaria que sirve para:

  • Darse de alta como autónomo.

  • Comunicar cambios en la actividad (domicilio, régimen fiscal, etc.).

  • Darse de baja en el censo de empresarios y profesionales.

Es más sencillo que el modelo 036, pero no todos pueden usarlo: está pensado para la mayoría de autónomos individuales, no para sociedades o entidades jurídicas.

¿Quién puede presentar el modelo 037?

Podrán utilizarlo los autónomos que cumplan estas condiciones:

  • Ser personas físicas residentes en España.

  • No actuar a través de representante.

  • Estar dados de alta en un único epígrafe del IAE.

  • No formar parte de regímenes especiales complejos de IVA (salvo recargo de equivalencia o régimen simplificado).

  • No ser grandes exportadores ni operar fuera del territorio español.

¿Cómo se rellena el modelo 037?

El formulario se divide en varios apartados:

  1. Identificación: datos personales y domicilio fiscal.

  2. Declaración de alta o baja en el censo.

  3. Obligaciones tributarias: elección de regímenes de IVA e IRPF.

  4. Actividad económica y local: epígrafe del IAE y dirección donde se desarrolla.

  5. Comunicación de datos adicionales: cuentas bancarias, retenciones, etc.

Se puede presentar telemáticamente en la Sede Electrónica de la AEAT con certificado digital, [email protected] PIN o DNI electrónico.

Errores comunes al rellenar el modelo 037

  • No elegir correctamente el epígrafe del IAE.

  • Olvidar marcar las obligaciones fiscales trimestrales (IVA e IRPF).

  • No comunicar cambios de domicilio o actividad.

  • Creer que sirve para sociedades (en ese caso, hay que presentar el modelo 036).

Recomendación Gapyme

Aunque el modelo 037 parece sencillo, un error puede complicar tus obligaciones fiscales o llevarte a sanciones. En Gapyme te ayudamos a:

  • Tramitar tu alta como autónomo.

  • Elegir el epígrafe correcto.

  • Ajustar tus obligaciones fiscales desde el primer día.

📍 Estamos en Huelva y también online para toda España.

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra