¿En qué epígrafe del IAE tributan los servicios de inteligencia artificial?

La inteligencia artificial está transformando la forma de trabajar de autónomos, pymes y startups. Cada vez más empresas ofrecen aplicaciones de IA bajo modelo de suscripción, pero surge una pregunta clave: ¿en qué epígrafe del IAE deben tributar estos servicios?

La Dirección General de Tributos (DGT), en su consulta vinculante V0979/2025, ha aclarado este aspecto. Aunque se trate de tecnologías novedosas, la normativa ya cuenta con un epígrafe específico que encaja con estas actividades.

Clasificación en el IAE según Hacienda

La DGT determina que este tipo de empresas deben darse de alta en el Grupo 845 de la Sección 1ª del IAE, bajo la rúbrica “Explotación electrónica por cuenta de terceros”.

Este epígrafe incluye:

  • Procesamiento de datos y análisis electrónico.

  • Programación de software y aplicaciones.

  • Registro de datos y elaboración de información.

  • Venta de programas y servicios de tabulación electrónica.

Por tanto, una empresa que ofrece servicios de inteligencia artificial en suscripción encaja plenamente en esta categoría.

¿Qué ocurre si clasifico mal la actividad en el IAE?

La DGT advierte que:

  • No se puede tributar en epígrafes genéricos o de la Sección 2ª (profesionales).

  • Si la empresa ofrece varios servicios distintos, puede ser necesario inscribirse en más de un epígrafe.

  • Una clasificación incorrecta puede derivar en regularizaciones fiscales y sanciones.

Lo importante no es cómo llamemos comercialmente a la actividad, sino su naturaleza económica real.

Caso práctico: una app de inteligencia artificial bajo suscripción

La consulta parte de una empresa que comercializa una aplicación en la que el usuario sube un texto y, gracias a la IA, el sistema genera cuestionarios o resúmenes de manera automática.

En esencia, no se trata de un producto físico ni de un servicio profesional clásico, sino de un servicio digital de procesamiento electrónico de datos.

Qué deben hacer las empresas que ofrecen servicios de IA

Si tu pyme o startup comercializa aplicaciones de inteligencia artificial —sobre todo mediante suscripción—, conviene revisar tu inscripción en el IAE para asegurarte de que estás correctamente encuadrado.

Estar al día evita riesgos con la Agencia Tributaria y proyecta confianza hacia clientes e inversores.

En Gapyme podemos ayudarte a revisar tu alta en el IAE y asegurarte de que cumples con la normativa sin problemas ni sanciones. Cuéntanos, que te ayudamos 😉

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra