La justicia española dice que sí
En España, desheredar a un hijo siempre ha sido algo excepcional, sujeto a causas muy concretas recogidas en el Código Civil. Sin embargo, una reciente sentencia vuelve a poner sobre la mesa un tema sensible: el abandono emocional puede justificar la pérdida de derechos hereditarios.
El caso que ha marcado tendencia
El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de una Audiencia Provincial que permitió a unos padres desheredar a su hijo al demostrar que existió un abandono emocional continuado, sin contacto ni apoyo afectivo durante años.
Este fallo consolida un criterio que ya venían aplicando algunos tribunales: la falta grave y continuada de relación familiar, sin causa justificada, puede ser causa de desheredación.
Qué dice la ley sobre desheredación
El Código Civil español solo permite desheredar en casos muy específicos, como:
- Maltrato de obra o injurias graves a los padres.
- Negación de alimentos a los progenitores.
- Pérdida de patria potestad por sentencia.
En 2015, el Tribunal Supremo abrió la puerta a que el abandono emocional se considere una forma de maltrato psicológico, que entra dentro de estas causas.
Cómo se acredita el abandono emocional
Para poder desheredar por esta causa, los tribunales valoran:
- Ausencia prolongada de relación afectiva, sin justificación.
- Falta de apoyo en situaciones importantes (enfermedad, dependencia, vejez).
- Testimonios y pruebas que confirmen el distanciamiento voluntario.
No basta con una mala relación puntual: debe tratarse de un desinterés constante y probado.
Consecuencias prácticas
Este tipo de sentencias son un aviso para herencias en conflicto:
- Los herederos forzosos (como los hijos) pueden perder sus derechos si se prueba abandono emocional grave.
- Los testamentos que incluyan esta causa deben documentar bien los motivos.
- Las impugnaciones de desheredación dependerán de las pruebas aportadas.
En definitiva, los tribunales españoles están reforzando la protección emocional de los progenitores, reconociendo que el vínculo familiar no solo es económico, sino también afectivo.
¿Tienes dudas sobre herencias o desheredaciones?
En Gapyme te ayudamos a:
- Revisar tu testamento para cumplir con la ley.
- Preparar la documentación en casos de desheredación.
- Resolver conflictos hereditarios antes de llegar a juicio.
Si necesitas asesoramiento en herencias y sucesiones, contacta con nosotros.