Deducción del sueldo de socios en 2025: ¿es posible?

A partir de 2025, una importante novedad fiscal podría beneficiar directamente a muchos autónomos societarios y pequeñas empresas: la posibilidad de deducir como gasto el sueldo de los socios. Eso sí, no todos podrán hacerlo —y cumplir los criterios será clave para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

¿Qué cambia exactamente en la deducción de socios?

Hasta ahora, en muchos casos, la retribución de los socios con funciones de gerencia o dirección no se consideraba gasto deducible si no estaba debidamente justificada. Con el nuevo criterio, el salario podrá deducirse en el Impuesto sobre Sociedades, siempre que se cumplan una serie de requisitos que Hacienda ya ha empezado a perfilar.

Requisitos para aplicar la deducción

Para que este gasto sea aceptado por la Administración, habrá que acreditar:

  1. Existencia de una relación laboral o mercantil: Debe haber contrato, nómina y cotización a la Seguridad Social, salvo que se trate de funciones de administrador, que siguen su régimen específico.
  2. Remuneración aprobada: El importe debe figurar en estatutos o estar aprobado por la junta general, con acta que lo respalde.
  3. Trabajo efectivo: No basta con ser socio; es necesario demostrar que se realizan funciones reales y necesarias para la empresa.
  4. Retribución razonable: Hacienda podrá cuestionar salarios desproporcionados respecto al mercado o a la capacidad económica de la empresa.

Por qué es relevante para pymes y autónomos societarios

Para muchas sociedades pequeñas, esta medida supone:

  • Menor base imponible en el Impuesto sobre Sociedades.
  • Mayor formalización y transparencia en la gestión de la empresa.
  • Posibilidad de optimizar la fiscalidad sin recurrir a estrategias de dudosa legalidad.

Riesgos y precauciones de esta deducción

Si no se cumplen los requisitos, Hacienda puede rechazar la deducción y exigir el pago de la cuota impagada más intereses y sanciones. Además, este nuevo marco fiscal podría aumentar los controles sobre las retribuciones de socios y administradores.

Conclusión

Si eres socio de tu propia empresa y trabajas en ella, 2025 puede ser un año para revisar tu estructura retributiva y asegurarte de que todo está documentado y aprobado correctamente. En Gapyme te ayudamos a analizar tu caso y a implementar las medidas necesarias para que aproveches esta deducción sin riesgos.

📞 GAPYME – Asesoría en Huelva y online
959 25 58 11
asesoria@gapyme.com

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra