¿Tienes que declarar los Bizum de tus clientes a Hacienda?

En 2026, la respuesta será… sí!

Hacienda ya tiene la lupa puesta sobre tus cobros digitales

A partir del 1 de enero de 2026, todo ingreso recibido por Bizum, tarjeta o TPV será comunicado mensualmente a la Agencia Tributaria. Y no hablamos de grandes cantidades: cualquier cobro, por pequeño que sea, estará bajo vigilancia.

La nueva Orden HAC/747/2025 introduce varios modelos informativos que cambiarán cómo y cuándo se reportan tus ingresos digitales. No necesitarás hacer nada tú directamente… pero sí lo harán tu banco y tus plataformas de pago. Y Hacienda cruzará todos esos datos con tus declaraciones de IVA, IRPF o Sociedades.

¿Qué cambia a partir de 2026?

💡 Hasta ahora, los bancos solo informaban si superabas los 3.000 € en cobros electrónicos.
❌ Eso se acabó.
✅ Desde 2026, se informa de todo, sin mínimo. Mensualmente. Y con nombres, cuentas y cantidades.

¿Qué modelos informativos ha aprobado Hacienda?

1. Modelo 170:
Informe mensual de cobros por tarjeta, Bizum o TPV.
➡️ Se declara quién cobra, desde qué cuenta o número, y cuánto.

2. Modelo 196:
Informe mensual sobre saldos, cuentas y movimientos bancarios.
➡️ También recoge un resumen anual de rendimientos financieros.

3. Modelo 174:
Informe anual si tus cobros con tarjeta superan 25.000 €.

4. Modelo 181:
Informe anual de préstamos, créditos y operaciones inmobiliarias.

⚠️ El modelo 170 pasa de ser anual a mensual, e incluye por primera vez Bizum.
El antiguo modelo 291 desaparece; su contenido se integra en el nuevo 196.

Calendario clave

Apúntate estas fechas, porque van a ser relevantes:

  • Febrero 2026: Primer envío de los modelos 170 y 196 (correspondientes a enero 2026)

  • Enero 2027: Envío de los modelos anuales 174, 181 y 171 del ejercicio 2026

¿Y tú qué tienes que hacer?

Técnicamente, nada. Estas obligaciones son para bancos y plataformas.
Peeero… Hacienda tendrá una visión total de tus ingresos, y podrá cruzarlos con tus declaraciones fiscales.

Por tanto:

✅ Asegúrate de que todos tus ingresos están correctamente declarados.
✅ Utiliza herramientas de facturación que documenten cada cobro digital.
✅ Si haces ventas por Bizum o TPV, emite facturas con su correspondiente IVA.
✅ Y si tienes dudas… consulta con tu asesoría (nosotros estamos aquí 😉).

Conclusión

Aunque no tengas que presentar ningún modelo nuevo, tus movimientos sí se presentan en tu nombre.
Bizum, tarjetas, cuentas… todo queda registrado.

🔒 La clave: transparencia y coherencia entre tus declaraciones y tus cobros.
Desde Gapyme te ayudamos a revisar tu sistema de facturación y prevenir cualquier discrepancia con Hacienda.

Entradas
relacionadas

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos Next Generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

La certificada GABINETE ASESOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CALLE/DOCTOR FCO. VAZQUEZ LIMON, NUM. 7 HUELVA 21002 HUELVA Asunto: Resolución de concesión de subvención. Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio.
Nº de Expediente: ENE232023SC000025936
Resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por la que se concede la subvención regulada en el Decreto-Ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios (BOJA Extraordinario núm. 20, de 11 de julio de 2023) y el Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el citado Decreto-ley 6/2023 (BOJA Extraordinario núm. 24, de 10 de octubre de 2023).

Carrito de compra